Tras finalizar la competición en el 2021, y luego de un pedido expreso de Eduardo Domínguez y varios jugadores, comenzaron las obras de resembrado en el campo de juego del Cementerio de los Elefantes. Las mejoras son, en su totalidad, de cara a la Copa Libertadores, competición a la que el sabalero accedió tras ser campeón de la Copa de la Liga 2021.
Desde un principio fue de público conocimiento que Colón no iba a poder usar su estadio las primeras fechas del campeonato, ya que este no estaría en condiciones. Por este motivo la dirigencia encabezada por José Vignatti debía resolver el problema de la localía.
Si bien se habló de varias alternativas para que el rojinegro haga de local, la más factible y que por el momento sería la elegida, es la ciudad de Paraná, más precisamente el estadio de Patronato, el Presbítero Bartolomé Grella.
El inconveniente que surgió en relación a la vecina ciudad es la capacidad, ya que la masa societaria del sabalero sería mayor a la capacidad del estadio, y la idea de la CD no es dejar a nadie afuera.
En relación a esto, en las últimas horas el presidente del patrón se encargó de confirmar que Colón será local en Paraná, por lo menos hasta la fecha 7, partido en el que regresaría a su estadio, nada más ni nada menos que ante su clásico rival.
Declaraciones de Oscar Lenzi, presidente de Patronato:
“Vamos a coordinar y hacer el esfuerzo para que Colón pueda jugar, las puertas están abiertas para Colón como para Unión si hubiese sido el caso”.
“Entre palcos y plateas le pasamos el dato a Colón que estamos en 7.000 localidades donde Colón pondría sus abonos. Lo iremos ajustando con los días, hay que ponerse de acuerdo con la policía local. Notificaremos con tiempo a Jefatura, si bien falta, es mejor hacerlo. Que la gente de Colón venga tranquila que será bienvenida en nuestra cancha”.