fbpx
Connect with us

Central A1Toque

  • Primeros movimientos

    Primeros movimientos

    Lejos de Rosario pero con la batería cargada al 100 por ciento, el entrenador de Central Ariel Holan y los directivos de la institución continúan proyectando el 2025 con la certeza que habrá algunas bajas y con la premisa de reforzar puntualmente algunos sectores donde el DT ha notado que falta competencia interna.

    Durante el fin de semana pasado, el run run se posicionó en la defensa, donde emergió el nombre de Agustín Sández como un futbolista seguido de cerca por Racing tras una buena temporada como alternativa para sumar y algunos sondeos realizados por los Canallas hacia dos marcadores de punta: Leonardo Godoy, actualmente en Atlético Paranaense, y Tobías Ostchega, cuya última temporada lo vio representando a independiente Rivadavia de Mendoza.

    En el caso del ex Estudiantes de La Plata, la propuesta fue por un préstamo con opción de compra por el 50 por ciento de la ficha y fue declarada insuficiente por los brasileños que recientemente perdieron la categoría. En torno al lateral izquierdo de la Lepra mendocina de 26 años, su pase pertenece a Belgrano de Córdoba, institución a la que debe retornar este final de temporada.

    Respecto al Gusa Sández y alguna chance de partir, el defensor hace poco tiempo firmó la renovación de su vínculo hasta diciembre de 2027 y los auriazules, que poseen el 50 por ciento de los derechos económicos compartidos con Boca Juniors, sólo analizarían una opción en caso de tratarse de una compra definitiva ya que para Holan es jugador de la base que diagrama.

    En relación a algún otro interés del exterior por futbolistas académicos, Paysandú de Brasil posó su mirada en Jonatan Gómez, quien finaliza en diciembre de 2025 su vínculo con la institución rosarina. Gomito, durante el ciclo de Ariel Holan, fue considerado un jugador titular ya que disputó cuatro encuentros bajo la actual conducción y sólo faltó ante River Plate por estar suspendido.

    Con información de TyC Sports.

Central A1Toque

  • “Central debe ser protagonista”

    “Central debe ser protagonista”

    Ariel Holan brindó una entrevista en ESPN en la que habló de los proyectos para Rosario Central para este 2025.

    A continuación, los conceptos más destacados del DT canalla:

    “Queremos a un Central protagonista. Este es el momento más importante porque las cosas que no hagamos bien en esta etapa serán difíciles de corregir sobre la marcha. El armado del plantel es un momento clave para los entrenadores”.

     “Estamos todo el día pensando cómo vamos a conformar el plantel porque queremos un Central protagonista. Central debe ser protagonista”.

    “Cuando acordamos con los directivos que yo iba a ser el técnico ya estaba claro el perfil para el 2025. Ahí quedó claro que íbamos a jugar un solo torneo y que el club había hecho un esfuerzo importante a principio de año por la participación en las copas en este 2024”.

    “Seguramente algunas salidas va a haber y el mercado de altas va a ser bastante quirúrgico. Al jugar un solo torneo quiero dos jugadores por puesto y en el caso de haber un tercero tiene que ser del club. Los futbolistas que vengan tienen que venir con rodaje en el último semestre para que cuando lleguen estén listos para jugar el primer fin de semana del torneo”.

Central A1Toque

  • Gigante a pleno para 2025

    Gigante a pleno para 2025

    El Tribunal de Disciplina de AFA resolvió dejar sin efecto la clausura temporal que pesaba sobre la cabecera Norte del estadio Gigante de Arroyito. Después de que la Comisión Directiva de Rosario Central cumpliera con las distintas exigencias de seguridad requeridas por el Tribunal, los socios auriazules podrán volver a ocupar, desde el inicio de la próxima temporada, las dos bandejas que dan espaldas al Club de Regatas Rosario.

    Para que la clausura temporal de la tribuna Norte quedara sin efecto, Rosario Central mejoró distintas cuestiones ligadas a la seguridad del Estadio. Entre varios puntos consensuados con las autoridades de AFA, la mayoría de ellos ya resueltos y otros con el compromiso de hacerlo en el corto plazo, se destacan:

    -Incorporar un servidor de videovigilancia inteligente equipado con funciones avanzadas de inteligencia artificial, que permite un reconocimiento facial eficiente y preciso de los asistentes a los partidos.

    -Readecuación y mejoras de cámaras de videovigilancia instaladas en todos los accesos. Incluye colocación de cámaras dentro del campo de juego para visualizar los sucesos de cada sector del estadio.

    -Mejorar la capacidad de almacenamiento de las cámaras con 30 días de disponibilidad de registros históricos.

    -Modernización de la sala de monitoreo, equipada para controlar tanto los accesos como las tribunas, permitiendo una supervisión más eficiente.

    -Creación de sala de seguridad con visión al campo de juego para las autoridades de seguridad y AFA.

    -Modernización de los molinetes de acceso siendo estos adaptados para aceptar múltiples métodos de identificación, como carnet de socio, código QR o DNI, optimizando la fluidez en la entrada de los asistentes.

    -Eliminación de la estructura ubicada en el sector superior de la popular Norte con el objetivo de cuidar a los simpatizantes.

    -Prohibición de acciones de pirotecnia sin la autorización pertinente mediante sistema SIC (Sistema de Información de Clubes de la Liga Profesional).

    Con información del Club Atlético Rosario Central.