fbpx
Connect with us

Fútbol femenino

  • Marcha atrás

    Marcha atrás

    El Comité Ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) decidió este jueves anular dos bajas de categoría y una desafiliación.

    Los dos descensos que se anularon fueron en el fútbol femenino: debían ser cuatro equipos los que perdían la categoría, pero finalmente pasaron a ser solamente dos.

    De esta manera, Rosario Central mantendrá su lugar en la Primera División y el otro será Huracán, en tanto que Estudiantes de Buenos Aires y Excursionistas serán los que descenderán.

    “A solicitud de la Comisión de Fútbol Femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024”, comunicó la entidad.

    El torneo, que tuvo a San Lorenzo como último campeón, mantendrá entonces 18 equipos y los nuevos serán Talleres de Córdoba y Vélez, que lograron el ascenso a la máxima categoría.

    En tanto, la otra decisión que tomó el Comité Ejecutivo estuvo relacionada con la anulación de la desafiliación de Deportivo Paraguayo, que había terminado último en la Primera C y en esa categoría no hay descenso, por lo que como colista quedaba inhabilitado por un año y no podía jugar. Sin embargo, también aquí hubo marcha atrás.

    “A pedido de la Divisional Primera C y atendiendo las razones invocadas, el Comité Ejecutivo aprobó dejar sin efecto, para el 2024, la desafiliación temporaria del Club Atlético Deportivo Paraguayo, el cual continuará participando en los certámenes de Primera División de la Categoría Primera C en el año 2025”, explicó el organismo.

    Con información de Página/12.

Fútbol femenino

  • Histórico convenio

    Histórico convenio

    La FIFA confirmó el acuerdo con el servicio de streaming Netflix para la retransmisión en Estados Unidos de las ediciones del Mundial de fútbol femenino de 2027, que se celebrará en Brasil, y la de 2031, cuyo anfitrión aún se debe aprobar todavía en el Congreso del organismo que rige el deporte a nivel global.

    El compromiso con la plataforma de la “N”, que adquirió los derechos de las competiciones en su totalidad, incluye a Puerto Rico y contempla la producción de docuseries para ofrecer contenido en muchos idiomas y una doble retransmisión para las emisoras de habla inglesa y española en Estados Unidos.

    “Netflix, en calidad de marca mundial y nuevo socio de la FIFA a largo plazo, ha demostrado un gran compromiso con el desarrollo del fútbol femenino”, destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

    Y agregó: “Este acuerdo muestra claramente el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del fútbol femenino global. La colaboración entre la FIFA y Netflix marca un acontecimiento histórico para los medios de retransmisión y el fútbol femenino”.

    La 10° edición del Mundial de fútbol femenino tendrá lugar en Brasil, desde el 24 de junio hasta el 25 de julio de 2027, y participarán 32 selecciones. De acuerdo con el proyecto presentado a la FIFA, el Maracaná será el estadio principal, albergando el partido inaugural y la final.

    Con información de Página/12.

Fútbol femenino

  • Dominio absoluto

    Dominio absoluto

    La última edición de los premios The Best de la FIFA evidenció una vez más el dominio y la calidad del fútbol femenino de Estados Unidos en el escenario mundial. En una ceremonia marcada por la emoción y el reconocimiento a grandes figuras, las estadounidenses se llevaron varios galardones que celebran su talento y liderazgo.

    Emma Hayes, una de las entrenadoras más destacadas del fútbol femenino, fue premiada nuevamente como mejor entrenadora del año. Su impresionante trabajo con el Chelsea, donde ha consolidado a su equipo como uno de los mejores del mundo, se suma a su exitosa labor con la selección femenina de Estados Unidos, con la que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su habilidad estratégica y liderazgo han hecho de Hayes una referencia indiscutida a nivel global.

    Por su parte, Alyssa Naeher, arquera del Chicago Red Stars y de la selección estadounidense, fue galardonada como la mejor arquera del mundo. Naeher, que tuvo un año excepcional, fue clave en la conquista del oro olímpico en París, donde mantuvo su valla invicta en las fases decisivas del torneo. Además, se destacó en la Copa Oro Concacaf 2024, donde ganó el Guante de Oro, fue incluida en el once ideal y brilló en semifinales al detener tres penales y convertir uno en la tanda definitoria frente a Canadá.

    Además, tres futbolistas de la selección estadounidense fueron incluidas en el prestigioso 11 ideal de la FIFA, confirmando la potencia del equipo y la influencia del fútbol femenino de Estados Unidos en el mundo.

    Finalmente, la atacante brasileña Marta, quien milita en el Orlando Pride de la NWSL, fue reconocida con el galardón al mejor gol del año gracias a su anotación con la selección brasileña. Su consagración como campeona de la liga estadounidense refuerza el impacto y el nivel competitivo que caracteriza al fútbol femenino en Estados Unidos.

    La noche de premiaciones no solo celebró los logros individuales, sino que también reafirmó el papel fundamental del fútbol femenino estadounidense como un referente a nivel internacional, gracias a sus jugadoras, entrenadoras y una estructura que sigue impulsando la disciplina hacia la excelencia.

    Con información de Olé.