fbpx
Connect with us

Newell’s A1Toque

  • ¡Una banda de primera!

    ¡Una banda de primera!

    Los playoffs de la Primera B masculina de AFA tuvieron su punto cúlmine este sábado. Newell’s y Franja de Oro, segundo y tecero de la fase regular detrás de River, quien ascendió de forma directa, se batieron en una serie de dos partidos para definir al acompañante del Millonario hacia la máxima categoría del país.

    La ida había sido el sábado 14 en cancha del conjunto porteño, que se hizo fuerte en casa y superó 3 a 1 a los rosarinos. Jonathan Hernández fue el autor del gol rojinegro, el cual se volvería clave luego.

    En el Claudio Newell, la Lepra abrió temprano el marcador, de nuevo a través del pivot cubano y, sólo unos minutos después, Jeremías Alvarado empató el global con un penal. Franja manejó bastante la posesión desde ahí hasta el entretiempo, aunque no generó demasiado peligro.

    El primer tramo de la segunda parte estuvo dividido, con llegadas por parte de ambos. A los seis, Renzo Feito recibió la pelota sobre la izquierda y abrió el pie para acomodarla junto al palo y poner el 3 a 0. Después de un largo rato de paridad, ya en los minutos finales, la visita adelantó definitivamente al arquero hacia campo contrario y tuvo varias claras. En ese contexto se agigantó la figura de Patricio Berríos, que tapó una tras otra, con una sexta falta incluida, permitiendo que el encuentro finalice sin goles en contra.

    El 4 a 3 a su favor en la serie le dio a Newell’s el título de campeón de los playoffs y el ascenso a la Primera A masculina de AFA, categoría a la que vuelve tras dos temporadas en la B y que supo verlo campeón en 1987 y 1994. Será una vez más el único equipo del interior del país que la integre.

    Con información de Cuna del Futsal.

Newell’s A1Toque

  • Balance leproso

    Balance leproso

    Los rojinegros tuvieron otro pobre torneo en el que no lograron clasificar a torneos internacionales y perdieron nuevamente el clásico; lo positivo fue la aparición del pibe Silvetti.

    La campaña: El equipo finalizó en el 25º puesto con 28 puntos producto de 7 triunfos, 7 empates y 13 derrotas. Hizo 22 goles y soportó 35. Quienes más jugaron fueron Ramírez con 25 partidos, Velázquez con 23 y Martino con 22. El goleador también fue el Colo que anotó 4 goles mientras que García hizo 3 y Banega y Miljevic hicieron 2 cada uno.

    La figura: Vacante. En un torneo tan malo del equipo, no hubo grandes figuras. Sí se pueden destacar la irrupción del chico Silvetti, algunos momentos de Cedrés y el buen cierre de año de Miljevic.

    La revelación: Mateo Silvetti. Sin dudas el chico fue la gran aparición del torneo en el mundo rojinegro. Con su gambeta y remate de media distancia se destacó en varios partidos y demostró que tiene un futuro muy promisorio.

    La decepción: Hubo varias. Pero por nombre propio y peso específico, Ever Banega fue la principal. Más allá de alguna buena actuación aislada, en general su nivel fue bajo. Claramente se esperaba mucho más del volante. El Colo Ramírez fue otro que estuvo muy por debajo de las expectativas. 

    El mejor partido: El equipo no tuvo grandes producciones en el campeonato y posiblemente este último triunfo ante Talleres sea lo más destacado. En este rubro pueden mencionarse también las victorias ante Defensa, Independiente, Platense y Tigre donde el equipo fue superior al rival y especialmente la igualdad frente a River en el Monumental donde Newell’s le jugó de igual a igual al poderoso elenco de Gallardo.

    El peor partido: Hubo varios encuentros en que el equipo no estuvo a la altura como las goleadas sufridas en casa ante Estudiantes o Huracán o los traspiés ante Instituto, Banfield y Argentinos. 

    El gol: El de Miljevic a Lanús en el descuento y el de Silvetti a Central Córdoba fueron los goles más espectaculares de La Lepra en el torneo.

    Balance: Otro año para el olvido en el que Newell’s no estuvo en la pelea, perdió el clásico y no clasificó a torneos internacionales. Calificarlo como malo es quedarse corto.

    Con información de Rosario3.

Newell’s A1Toque

  • La palabra de Soso

    La palabra de Soso

    Tras el empate de Newell’s en Tucumán en su debut como técnico del equipo, Mariano Soso analizó que el conjunto rojinegro tuvo “dificultades” en la generación de juego, pero al mismo tiempo destacó haber emparejado el partido tras un arranque con dudas frente a un rival exigente de local.

    “No tuvimos el control que pretendíamos en una plaza muy compleja. Equiparamos acciones a partir de los 25 minutos de la primera mitad. En la segunda mitad, el equipo empieza a defender el partido con posibilidad de construir ataques a través de transiciones, con mayor certezas podríamos haber obtenido la victoria, pero creo que el empate es justo por el desarrollo del juego”, explicó en la rueda de prensa posterior al partido.

    “Pretendemos ser un equipo sólido y con una buena organización defensiva. La solidez defensiva fue de menor a mayor, el equipo le quitó ese circuito que tiene Atlético, pero asumo que tuvimos dificultades para construir como queremos”, admitió luego el DT.

    Sobre el debut del arquero Josué Reinatti, expresó: “Con la certeza de que el futbolista tiene fundamentos, tuvo acciones que reafirman su proyección, el grupo proporcionó mucha confianza para que él tenga esta actuación esta noche”.

    “Para nosotros es valioso ir mejorando conductas del equipo en el marco de estas tres fechas. Buscamos conseguir respuestas para competir y resolver el juego. Creo que sostener el arco en cero da confianza y nos otorga la tarea de lograr mejoras en un ataque más organizado y con más elaboración”, concluyó en su análisis Soso desde Tucumán.

    Con información de Rosario3.