Lejos de Rosario pero con la batería cargada al 100 por ciento, el entrenador de Central Ariel Holan y los directivos de la institución continúan proyectando el 2025 con la certeza que habrá algunas bajas y con la premisa de reforzar puntualmente algunos sectores donde el DT ha notado que falta competencia interna.
Durante el fin de semana pasado, el run run se posicionó en la defensa, donde emergió el nombre de Agustín Sández como un futbolista seguido de cerca por Racing tras una buena temporada como alternativa para sumar y algunos sondeos realizados por los Canallas hacia dos marcadores de punta: Leonardo Godoy, actualmente en Atlético Paranaense, y Tobías Ostchega, cuya última temporada lo vio representando a independiente Rivadavia de Mendoza.
En el caso del ex Estudiantes de La Plata, la propuesta fue por un préstamo con opción de compra por el 50 por ciento de la ficha y fue declarada insuficiente por los brasileños que recientemente perdieron la categoría. En torno al lateral izquierdo de la Lepra mendocina de 26 años, su pase pertenece a Belgrano de Córdoba, institución a la que debe retornar este final de temporada.
Respecto al Gusa Sández y alguna chance de partir, el defensor hace poco tiempo firmó la renovación de su vínculo hasta diciembre de 2027 y los auriazules, que poseen el 50 por ciento de los derechos económicos compartidos con Boca Juniors, sólo analizarían una opción en caso de tratarse de una compra definitiva ya que para Holan es jugador de la base que diagrama.
En relación a algún otro interés del exterior por futbolistas académicos, Paysandú de Brasil posó su mirada en Jonatan Gómez, quien finaliza en diciembre de 2025 su vínculo con la institución rosarina. Gomito, durante el ciclo de Ariel Holan, fue considerado un jugador titular ya que disputó cuatro encuentros bajo la actual conducción y sólo faltó ante River Plate por estar suspendido.
Con información de TyC Sports.
El 2024 marcó un año de gran crecimiento para Unión, dejando atrás la lucha por el descenso de la temporada anterior para cerrar una destacada campaña bajo la conducción de Cristian “Kily” González. El logro más importante fue la clasificación a la Copa Sudamericana, uno de los objetivos planteados por el cuerpo técnico y jugadores que integran el plantel profesional.
De cara al 2025, el plantel viajará a Uruguay el próximo 10 de enero para continuar su pretemporada, al igual que a comienzos de 2024, también bajo las órdenes de Kily González.
En paralelo, se viralizó un video en redes sociales en el que el técnico felicita a las diversas disciplinas deportivas del club, instándolas a redoblar esfuerzos para el año próximo.
Fuente: Sol Play 91.5
Los playoffs de la Primera B masculina de AFA tuvieron su punto cúlmine este sábado. Newell’s y Franja de Oro, segundo y tecero de la fase regular detrás de River, quien ascendió de forma directa, se batieron en una serie de dos partidos para definir al acompañante del Millonario hacia la máxima categoría del país.
La ida había sido el sábado 14 en cancha del conjunto porteño, que se hizo fuerte en casa y superó 3 a 1 a los rosarinos. Jonathan Hernández fue el autor del gol rojinegro, el cual se volvería clave luego.
En el Claudio Newell, la Lepra abrió temprano el marcador, de nuevo a través del pivot cubano y, sólo unos minutos después, Jeremías Alvarado empató el global con un penal. Franja manejó bastante la posesión desde ahí hasta el entretiempo, aunque no generó demasiado peligro.
El primer tramo de la segunda parte estuvo dividido, con llegadas por parte de ambos. A los seis, Renzo Feito recibió la pelota sobre la izquierda y abrió el pie para acomodarla junto al palo y poner el 3 a 0. Después de un largo rato de paridad, ya en los minutos finales, la visita adelantó definitivamente al arquero hacia campo contrario y tuvo varias claras. En ese contexto se agigantó la figura de Patricio Berríos, que tapó una tras otra, con una sexta falta incluida, permitiendo que el encuentro finalice sin goles en contra.
El 4 a 3 a su favor en la serie le dio a Newell’s el título de campeón de los playoffs y el ascenso a la Primera A masculina de AFA, categoría a la que vuelve tras dos temporadas en la B y que supo verlo campeón en 1987 y 1994. Será una vez más el único equipo del interior del país que la integre.
Con información de Cuna del Futsal.