Colón tuvo el peor final en términos deportivos. Con la derrota de este viernes en Rosario ante Gimnasia, el rojinegro jugará la Primera Nacional la próxima temporada. En el corto plazo será muy difícil de digerir, pero tal vez sea un resurgir para un club que a pesar de ser campeón por primera vez en su historia hace tan solo 2 años, nunca fue bien tratado por la dirigencia.
Ahora toca salir adelante. Colón como institución debe buscar un rumbo mucho más claro. Para ellos será clave cómo salgan las elecciones del 17 de diciembre. Con la necesidad de definir, es una fecha que ahora queda quizás lejana. Ya no estará José Vignatti, que se fue sin hablar y claramente azotado por el cierre de su carrera política en el club, y son seis listas las que se presentaron.
El DT Israel Damonte puso a disposición su renuncia luego del encuentro ante el Lobo. Firmó por un año, pero había una opción de análisis al final de este campeonato. Como no se alcanzó el objetivo, podría sonar a fin de corto ciclo.
El descenso trastocó todos las planificaciones en un Colón que estaba arraigado a la Primera y que, tras hacer todo mal, deberá ahora volver a comprender cómo es el ascenso y su arduo recorrido.
Con información de UNO Santa Fe.
Unión gritó campeón al vencer por 2-0 a Rosario Central y obtener por primera vez en su historia la Copa Santa Fe. El Tate lo comenzó ganando en el primer tiempo con el gol de Mariano Meynier a los 34′ y sentenció la historia con el tanto de Tomás González en la segunda mitad cuando se jugaba tiempo de descuento.
El Tate terminó siendo un justo campeón ya que hizo los méritos suficientes como para vencer al Canalla y quedarse con el trofeo. Pero además con el condimento especial de haber vencido en la semifinal, nada menos que a su clásico rival, cuando en el 15 de Abril superó a Colón por 2-0.
Así las cosas, el elenco dirigido por Marcelo Mosset logró festejar ante un número importante de hinchas rojiblancos que se hicieron presentes en el estadio rafaelino. La base del equipo de Reserva que tuvo la participación de algunos jugadores que actúan en Primera fueron los artífices del título que por primera vez obtiene Unión.
El elenco rojiblanco debió sobrellevar una situación adversa dado que en la primera etapa fue expulsado Mateo Franzotti por una dura infracción contra Juan Cruz Cerrudo. Pero con el correr de los minutos, la historia se emparejó ya que Ulises Ciccioli estando amonestado derribó dentro del área a un jugador de Unión y fue expulsado por doble amonestación. El penal lo pateó Meynier, lo atajó Valentino Quintero, pero en el rebote el delantero tuvo revancha y terminó convirtiendo.
Ya en el final y cuando de manera inexplicable el árbitro dio 10 minutos de descuento, el Tate consiguió el segundo. Con todo Central jugado en ataque, Francisco Pumpido picó por derecha e ingresando al área cedió para el Rayo González, quien debajo del arco empujó el balón con su pierna derecha para el 2-0 y el grito de campeón.
Síntesis
Unión: Lucas Meuli: Lisandro Morales, Juan Pablo Ludueña, Rafael Profini y Mateo Franzotti; Juan Bircher; Lautaro Pérez, Lionel Verde y Jairo O’Neil; Mariano Meynier y Tomas González. DT: Marcelo Mosset.
Rosario Central: Valentino Quintero; Ulises Ciccioli, Luca Raffin, Guido Birse y Lautaro Figueroa; Carlos Campos y Ramiro Peralta; Leandro Iglesias, Juan Cruz Cerrudo y Santiago García; Agustín Módica. DT: Germán Rivarola.
Goles: PT 34′ Mariano Meynier (U), ST 47′ Tomás González (U).
Estadio: Néstor Zenklussen de Rafaela.
Árbitro: Franco Ceballos (Liga Rafaelina).
Con información de UNO Santa Fe.
El Sabalero tiene la última chance de quedarse en primera. Este viernes desde las 17:00 hs. enfrentará en el Marcelo Bielsa (Rosario) a Gimnasia de La plata, que también busca lograr la continuidad en la categoría.
Tanto Colón como Gimnasia dejaron pasar sus respectivas chances de salvarse en la última fecha y eso los encuentra en este partido desempate por la lucha del descenso. El Sabalero especuló demasiado con el apuro del Fortín y, en los primeros minutos, tomó una postura defensiva. Estrategia que no le sirvió de mucho, ya que cayó por 3 a 1 en el estadio José Amalfitani.
El Lobo, por su parte, tampoco estuvo a la altura de un compromiso que requería el 100% de cada uno de sus futbolistas, por lo que sufrió una caída por 2 a 0 ante Banfield en el Florencio Sola.
Posibles formaciones:
Colón: Matías Ibáñez; Eric Meza o Gian Nardelli, Germán Conti, Facundo Garcés, Rafael Delgado; Tomás Galván, Juan Pablo Álvarez, Baldomero Perlaza, Favio Álvarez, Rubén Botta y Ramón Ábila.
Gimnasia de La Plata: Nelson Insfrán; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Yonathan Cabral, Germán Guiffrey; Matías Abaldo, Rodrigo Saravia, Pablo De Blasis, Nicolás Colazo; Franco Soldano o Ivo Mammini y Cristian Tarragona.