Manchester City e Inter de Milán protagonizarán este año la gran final de la Champions League. Ambos equipos quieren levantar la ‘Orejona’ este sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico Atatürk en Estambul, de Turquía.
El City busca su primer campeonato de esta competición europea, que lo llevaría a marcar el triplete tras ganar la Premier League y la FA Cup. A lo largo de la Champions, eliminó a Bayern y a los campeones vigentes, por lo que parte como favorito sobre el equipo italiano.
A pesar de las estadísticas de este año, Pep Guardiola reconoció que el Inter es superior históricamente en esta competencia, pero fue claro al decir que en este juego las cifras quedan atrás y quien sea mejor en los 90 minutos saldrá campeón.
En tanto, Inter de Milán ha ganado tres Champions League, dos de ellas consideradas como la antigua Copa de Europa. Este sábado vuelve a una final después de 13 años y quiere levantar la Orejona ante un poderoso City, a quien buscará neutralizar con su sólida defensa y su ataque bien articulado.
Dónde y cuándo se juega la final de la Champions League 2023
La final de la Champions League se llevará a cabo en Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, este sábado 10 de junio de 2023, a las 16 horas (hora argentina). El mismo fue construido para apoyar la candidatura olímpica de Turquía a los Juegos Olímpicos de 2008: es el campo en el que juega sus partidos la selección turca y tiene capacidad para más de 75.000 espectadores sentados.
Dónde ver la final de la Champions League 2023
ESPN y Fox Sports serán los que pasen la final de la Champions League 2023 por TV en Argentina y Latinoamérica. A su vez, el partido se podrá ver en vivo, online por streaming, a través de Star+, servicio que ofrece ESPN.
PROBABLES FORMACIONES
Manchester City: Ederson; Walker, Rúben Dias, Aké; Stones, Rodri; Bernardo Silva, De Bruyne, Gündoan, Grealish; Haaland.
Inter: Onana; Darmian, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Barella, Hakan Çalhanolu, Mkhitaryan, Dimarco; Lautaro Martínez, Dzeko.
Con información de 442/Perfil.
¡Bombazo! Lionel Messi jugará en el Inter Miami de la Major League Soccer. Después de la decisión de dejar el París Saint-Germain tras dos temporadas y de caerse su vuelta al Barcelona, el capitán de la Selección Argentina campeona del mundo desembarcará en el fútbol de los Estados Unidos.
Si bien hasta el 30 de junio tiene contrato vigente con el club francés, firmará su nuevo vínculo por tres temporadas -aunque tiene que haber consenso para que continúe año tras año- y se incorporará en julio al equipo fundado en 2018 que tiene como cara visible a David Beckham, accionista y uno de los principales impulsores de la franquicia.
Messi rompió el silencio y confirmó su futuro: “No vuelvo a Barcelona, iré a Inter Miami”:
Horas después de que explotara la noticia, los medios españoles Sport y Mundo Deportivo compartieron una nota de Messi en la que rompió el silencio, reveló que será flamante refuerzo del equipo de Florida y dio detalles de su vuelta frustrada al Barça: “Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en manos de otro”.
Y siguió: “Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso”. Respecto a su próximo destino futbolístico, el N°10 fue claro: “Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia”.
En la actual MLS, en plena disputa (arrancó en febrero), Inter Miami viene con una muy floja campaña: está último en su grupo, perdió 11 de los 16 partidos que jugó y se quedó sin DT. Es por eso que en tierras norteamericanas ya aceleraron para contratar a Gerardo Tata Martino, a quien Leo conoce de sus tiempos en el Barça y la Selección Argentina.
Con información de TyC Sports.
La delegación argentina, con la presencia de deportistas de Santa Fe, está disputando los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se desarrollan con sede en Bogotá, Colombia, desde el 2 hasta el 13 de junio.
El evento internacional, en esta oportunidad, reunirá cerca de 800 jóvenes de 20 países, que competirán en 12 deportes distribuidos en 8 escenarios de la “Atenas Suramericana”.
Argentina estará presente con 122 atletas y 8 son de nuestra provincia: Juan Cruz Zacarías Ferreira participa en voleibol sentado, Claudio Romero y Ian Luca Ramello en fútbol PC, Joaquín Venancio Carballo en atletismo y Axel Rubén Adolfo Rodríguez, Franco Sebastián Gómez, Lautaro Gabriel Córdoba y Tomas Miño en natación, además del entrenador Daniel Díaz, el kinesiólogo Silvio Falconi y el asistente técnico Claudio Conte, quienes también son parte del equipo nacional.
También estarán presentes Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, quienes competirán en parapowerlifting, paranatación, fútbol 5 visual, boccia, fútbol 7 PC, golbol, judo, paraatletismo, paratenis de mesa, voleibol sentado, baloncesto en silla de ruedas (3×3 femenino y 5×5 masculino) y tenis en silla de ruedas.
Con información de Santa Fe Deportes / Cuenta Oficial de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Santa Fe.