Este martes 29 de julio se llevará a cabo el último adiós a Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora campeona mundial y figura entrañable del deporte santafesino.
El velorio comenzará a las 7 de la mañana en la casa funeraria Rodríguez -O. Gelabert 2469-, en una ceremonia íntima reservada exclusivamente para sus familiares y seres más cercanos. Ese espacio privado se extenderá hasta las 16 horas.
Posteriormente, los restos de Oliveras serán trasladados a la Legislatura de la provincia de Santa Fe, donde se abrirán las puertas al público general para permitir una despedida colectiva. Allí, amigos, admiradores y ciudadanos podrán rendir homenaje a una mujer que, más allá de sus títulos deportivos, dejó una huella marcada por su lucha, carisma y superación.
La cremación de sus restos está prevista para el miércoles a las 10 de la mañana, en el Cementerio Municipal de la ciudad.
Alejandra Oliveras falleció este lunes a los 47 años; su partida generó una profunda conmoción en todo el país, especialmente en Santa Fe, donde el Gobierno provincial decretó 72 horas de duelo. Las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos.
Conocida por su entrega arriba del ring y fuera de él, “Locomotora” fue seis veces campeona del mundo y también una referente social que utilizó su historia de vida para inspirar a mujeres y jóvenes en contextos vulnerables.
Su legado no sólo se mide en títulos, sino en el respeto y cariño que supo cosechar en cada rincón del país.
Fuente: LT 9.
El Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, recibió en el Predio Lionel Messi al Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien se reunió con la idea de avanzar en distintos proyectos.
La reunión se dio en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos que se celebrarán en las Ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026, en el que participarán más de 4000 atletas de los 12 países que integran ODESUR, y a la que el presidente de la AFA ofreció su colaboración.
Además, en la reunión se habló sobre el carácter federal de nuestro fútbol, del crecimiento que están teniendo las distintas sedes donde se desarrolla, temas de seguridad y de proyectos deportivos y sociales para realizar en conjunto.
Entre los participantes de la reunión estuvieron, además de Tapia y Pullaro, el Senador Provincial, Felipe Michling, el Secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe y ex Diputado Provincial, Julián Galdeano, Martín Pullaro, Alejandro Gariboldi, el Rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y diputado provincial, Pablo Domenichini, el Convencional Constituyente de la Provincia de Santa Fe y Director de Partidos de la Liga Profesional de Fútbol, Ariel Sclafani, el ex VicePresidente de Newell’s Old Boys, Cristian D’Amico, y los miembros del Comité Ejecutivo de AFA, Francisco Javier Marín y Javier Méndez Cartier.
Luego de la reunión, los invitados recorrieron las instalaciones de la Casa del Fútbol Argentino, deteniéndose unos minutos en el estudio que posee en el Predio Andrés Mariani, artista rosarino, que trabajó en la realización de varias obras con los jugadores de la Selección y que podría llevar una muestra a la Provincia de Santa Fe.
Fuente: AFA. https://www.afa.com.ar/
La Lepra cayó en casa ante Banfield en el duelo perteneciente a la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Tras el 1-2 en el Coloso, Éver Banega brindó declaraciones para la TV oficial y se lamentó por la derrota.
Esto decía el capitán rojinegro:
“Siempre duele perder en casa. Dejamos todo y no se pudo dar. Ahora a pensar en el siguiente”.
“Yo estoy para seguir compitiendo con mis compañeros”.
“Nosotros vamos a dejar todo por esta camiseta. Siempre Newell’s está por delante”.