Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa desde el predio de la AFA en Ezeiza, en vista de una nueva fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026: este jueves desde las 21.00 hs., la Selección Argentina juega ante Uruguay en La Bombonera.
A continuación, los conceptos más relevantes del DT argentino en la previa de una nueva edición del Clásico del Río de La Plata.
“El equipo lo voy a decidir esta tarde, pero en líneas generales es el que venía jugando y no creo que haya muchos cambios”.
“La citación de Pablo (Maffeo) y Pancho (Francisco Ortega) es porque los venimos siguiendo y veníamos con problemas en esos puestos. Nos parecen opciones interesantes, a Pablo lo seguimos desde antes de la Copa América, lo conocemos y creíamos que era la oportunidad para que trabajara con nosotros. No creo que la decisión de Maffeo de jugar en Argentina sea porque es el último campeón, su mamá es Argentina como yo tengo mis hijos que nacieron afuera y el día de mañana pueden elegir donde jugar. Tiene sangre argentina y eso es lo más importante”.
“Tenemos una línea marcada, después el tiempo dirá, hay opiniones diferentes, algunos dicen que juega muy bien, otros que podría jugar mejor. Eso será para que ustedes analicen. Nosotros tenemos que seguir intentando mejorar y brindar un juego en el que la gente se sienta identificada“.
“Messi está bien, viene bien. Más allá de que jugó un partido en los últimos 25 días, viene entrenando con normalidad, está en condiciones y está bien”.
“Poder enfrentar a Bielsa y saludarlo, haber estado con él y haberlo conocido, y más para los que salimos de Newell’s, es una referencia. Es una alegría y una satisfacción. Todos los que hemos pasado por sus manos estamos marcados. Es una satisfacción poder enfrentarlo y saludarlo”.
“El rival tiene una cultura futbolística que conocemos, pero nosotros tenemos que imponer nuestro juego, esa es nuestra idea. Después habrá matices donde ellos tienen sus fortalezas e intentaremos que no las tengan en este partido. La idea es no cambiar y si tenemos que corregir algunas cosas lo haremos”.