fbpx
Connect with us

Futbol Femenino

Luz verde

Al igual que lo ha hecho el fútbol femenino español, la Federación italiana de Fútbol (FIGC) ha anunciado la profesionalización de la Serie A a partir de la próxima temporada.

Published

on

Luego de una espera de dos años, finalmente se concretó dar el paso definitivo que reconoce el carácter profesional del fútbol femenino italiano. “Hoy es un día importante, por fin existe un reglamento que regula la actividad y el ejercicio del profesionalismo en el fútbol femenino”, señaló el presidente del la FIGC, Gabriele Gravina.

La fecha oficial de inicio para hacer efectiva la reforma será el 1 de julio de este año, sumándose entonces a otras ligas profesionales en Europa como en Francia, Alemania, Inglaterra y este año la española.

Fútbol femenino italiano: tradición de años

Como suele ocurrir, la práctica del balompié femenino es desde mucho antes de que fuera reconocido. En Italia, si bien hay datos que señalan que había iniciativas del impulso del deporte en los años 30, recién en 1968 se fundó oficialmente la Federación Italiana de Fútbol Femenino.

Desde ese momento al presente, con varios cambios y reformas, la FIGC es la organizadora de la Serie A y cuenta con la participación de doce clubes. El equipo más ganador es el Torres con siete títulos y el actual campeón es la Juventus, que llegó a cuartos de final de la reciente Champions League siendo eliminado por el Olympique de Lyon.

Se une al fútbol español

El 15 de junio de 2020 se aprobaba en España la profesionalización del fútbol femenino. Sin embargo, no fue efectiva hasta el 14 de marzo, cuando se aprobaron los estatutos para la nueva liga que empezará a regir en la próxima temporada.

El siguiente paso era elegir a la cabeza de esta nueva competición, hecho que ya fue efectivo este mes, eligiendo a Beatriz Álvarez Mesa como la nueva presidenta de la Liga Profesional Femenina.

La asturiana es la actual Directora General de Deportes del Principado de Asturias, y contaría con el apoyo de, al menos, 12 de los 16 clubes que llevan trabajando por meses en la profesionalización del fútbol femenino español.

FUENTE: https://www.futbolisticas.com/

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending